Estas noches son propicias para ver el cielo, aunque la luminosidad de la Luna no permitirá verlas en su totalidad.
La lluvia de meteoros de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo están en su mayor actividad.
Dirección Norte.
Archivo de la categoría: Constelaciones
Las Perseidas y leyenda de Perseo
En el año 1835, el astrónomo belga Adolphe Quetelet mostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto, con su radiante en la constelación de Perseo, cuyo origen es el cometa 109P/Swift-Tuttle, aunque parece que el registro más antiguo que se tiene de la actividad de las Perseidas es del año 36 d. C. – en los anales históricos chinos- donde se cita un pico de meteoros en ese mes. Su período de actividad es largo y se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto. Su máximo radiante es el 11-12 de agosto, lo que la convierte en la tercera mayor lluvia de meteoros del año. Seguir leyendo Las Perseidas y leyenda de Perseo